¡¿Qué pasa riders?!
Aprovechando el largo y aburrido confinamiento, desde Coalition Skate Shop sabemos que toooodos estamos que nos subimos por las paredes, deseando que llegue ese momento en el que nuestro patín vuelva a tocar el asfalto de nuevo. Por ello, mientras nos vemos obligados a mantenernos en casa, hemos pensado… ¿qué mejor momento que éste para conocer un poquito mejor el mundo del skateboarding?
Y es que además, en nuestra proshop recibimos a un montón de skaters que llegan a nuestra pro-shop realmente “asustados” debido a la gran cantidad de dudas ante las que se enfrentan al pillarse su nueva tabla de skate: “¿Qué marca es la mejor?, ¿Cuál es la talla que debo usar yo?, ¿Influye mi tamaño físico o mi talla de zapatillas?”
Pues bien, skaters… Ha llegado el momento de abrir la caja de pandora para explicarte…
TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER SOBRE UNA TABLA DE SKATE Y NUNCA TE ATREVISTE A PREGUNTAR.
Lo primero que debemos tener en cuenta, es que las tablas de skate han ido cambiando a lo largo de toda la historia del skateboarding, desarrollándose tecnológicamente e incorporando una gran cantidad de mejoras, hasta convertirse en el concepto de tabla que conocemos hoy en día. Y es que, en la actualidad, tenemos la suerte de poder disfrutar de una infinidad de tipos de tabla de skate diseñadas con medidas y shaping específicos, tecnologías que parecen venidas de otro planeta o incluso para todos los terrenos.
El punto que sí tienen en común las tablas de skateboarding profesionales es que la gran mayoría están fabricadas y construidas por siete capas de Arce norteamericano o canadiense ya que, debido a sus condiciones de crecimiento, es la madera que mayor durabilidad y ligereza puede aportar a nuestro set up. Para la unión de estas siete capas de arce, las mejores marcas del mundo utilizan cola con base de agua o un compuesto especial de resina de epoxy, someten estos “ingredientes” en un molde a una altísima presión y… voilà! Ya tienes tu nueva tabla de skate, lista para reventar los spots.
TALLA:
Todas las marcas de skateboarding miden sus tablas en pulgadas (“inch”). Una pulgada equivale exactamente a 2,54 centímetros. Las tablas de skate suelen medir entre 7.5″ y 9.0″ de ancho x entre 28″ y 33″ de largo (¡efectivamente! también existen diferentes medidas de longitud!).
La medida de ancho suele ser el dato que más tenemos en cuenta a la hora de elegir nuestra próxima tabla y, aunque al final todo se resume en que encuentres la medida con la que TÚ te encuentres a gusto y cómodo, sí hay una serie de datos que podemos tener en cuenta que nos ayudarán a la hora de encaminarnos un poco más en nuestra decisión.
ESTILO / MODALIDAD:
Nuestro estilo y gustos a la hora de patinar influyen muchísimo en la talla que debemos elegir.
Si hablamos con certeza técnica, uno de los factores fundamentales es que las tablas más anchas te van a aportar un ride más “suave” y controlado a velocidades más altas. Su mayor superficie te aportará, además, una facilidad extra a la hora de tener un buen “catch” y te facilitará caer los trucos. Así que(si tenemos en cuenta estos datos), si lo tuyo es reventar grandes gaps y patinar a toda velocidad, una tabla más ancha será la clave. Esto incluye también a los skaters de estilo “vertical” (rampas, half-pipe, pool, etc…) ya que, debido a las velocidades a las que patinan, las transiciones que funden y sus trucos aéreos, no es de extrañar ver en sus pies tablas de entre 8,4″ a 9″ de ancho que les brinden un mayor control y estabilidad sobre el patín.
Pero sí hay un detalle que debes conocer sobre las tablas más anchas… Y es que, precisamente por ser más anchas, hay un par de detalles negativos a tener en cuenta, ya que pesan más que las tablas más estrechas y son más difíciles de hacer girar, por lo que necesitarás más destreza y fuerza en las piernas para hacer tus “fliptricks”.
En cambio, de manera contraria a las tablas anchas, las tablas más estrechas son más ligeras y fáciles de girar, con lo cual son perfectas para aquellas personas que estén introduciéndose en el skateboarding, ya que les será más fácil aprender los trucos y requiere de menos fuerza para hacer tus “fliptricks”. Este tipo de tabla es la más elegida entre riders de estilo más “trickero” o de “street” (trucos en suelo liso, “combos”, cajones, barandillas, etc…).
Pero, como es de suponer por lo que hemos mencionado antes, una tabla más estrecha te aporta una menor estabilidad si patinas rápido y te aporta menos espacio para hacer un “catch” perfecto al caer los trucos.
OTROS DATOS A TENER EN CUENTA (PARA SKATERS INICIACIÓN):
Sobretodo si eres uno de esos riders que se estén iniciando en el mundo del skateboarding, además de tu estilo a la hora de patinar o el tipo de obstáculos a los que te enfrentes día a día, hay ciertos detalles que podrán ayudarte a elegir tu tabla, hasta que encuentres esa medida que te haga sentir a gusto con tu patín.
TU TALLA DE ZAPATILLA:
Para que te puedas sentir a gusto encima de tu tabla, con una sensación de comodidad, debería haber (a priori) una correlación entre la talla de tu zapatilla y la anchura de tu tabla: cuanto más talla uses, más ancha debería ser tu tabla.
Una pequeña tabla que podrá ayudarte a acercarte lo máximo posible a elegir tu talla idónea sería algo así:
TU ALTURA:
Aunque no es un detalle que normalmente los skaters tengamos demasiado en cuenta, sí es cierto que la altura del skater puede influir en qué tabla debes escoger (sobretodo si estás aprendiendo a patinar y aún no tienes muy claro por qué medida debes apostar). Cuanto más alto sea un skater, una tabla de mayor longitud le aportará mayor equilibrio y espacio donde distribuir su peso.
En esta tabla, podrás encontrar una pequeña referencia a la longitud que te podría beneficiar en cada caso.
CONSTRUCCIÓN, KICKTAIL Y CÓNCAVO:
CONSTRUCCIÓN
Una tabla de skate se divide en tres partes: el nose (parte frontal), la wheelbase (parte comprendida entre los dos ejes) y el tail (parte trasera).
Para saber diferenciar entre el “nose” y el “tail” de tu tabla de skate, tan sólo debes fijarte detenidamente en la diferencia entre ambos. Normalmente (salvo excepciones de tablas diseñadas con un shape especial), el “nose” de la tabla es más ancho y redondeado, teniendo un efecto más “pala” que el tail, que suele ser más estrecho y puntiagudo.
KICKTAIL:
Una de las particularidades de una tabla de skate es el tipo de kicktail que tenga. El kicktail es, en resúmen, la inclinación que el nose y el tail poseen respecto al suelo.
Apartando a un lado las particularidades que puedan presentar algunos modelos especiales, normalmente se distinguen tres tipos de kicktails: Profundo o “Steep“, medio o “medium” y suave o “flat“.
Cuanto más profundo sea un kicktail y más angulo posea respecto al suelo, mayor potencial de pop nos va a ofrecer y más vamos a poder elevar nuestra tabla respecto al suelo. Eso sí, al estar más separado del suelo, nos costará más energía. En cambio, cuanto más suave sea un kicktail, menos energía nos costará elevar el skate, pero menor potencial de altura nos ofrecerá la tabla. Por último, tenemos el kicktail medio, que es precisamente para aquellos que buscan un equilibrio entre ambas opciones y no se la quieren jugar.
Eso sí, no te obsesiones con este detalle (sobretodo en tus primeras tablas), ya que es un detalle que también se acaba eligiendo al gusto de cada rider. ¡Date el gusto de probar diferentes tipos de tabla hasta encontrar la tuya!
CÓNCAVO:
EL cóncavo es la curvatura longitudinal de una tabla de skate. Cuanto más alta sea esta curvatura, más presión puedes ejercer en los bordes de tu tabla de skate y, por lo tanto, más facilidad tendrás para hacer tus fliptricks. En el skateboarding, podemos encontrar tres tipos de cóncavo: bajo, medio y alto.
También conocido como “mellow concave”. Las tablas de skate con cóncavo bajo poseen una ligera curvatura, lo que te aportará más estabilidad, pero te restará cierta agilidad. Además, las tablas de cóncavo bajo. son más difíciles de girar a la hora de hacer tus fliptricks.
– CÓNCAVO MEDIO:
Las tablas de skate con cóncavo medio ofrecen un equilibrio perfecto entre las tablas de cóncavo bajo y cóncavo alto. Son perfectas para los riders que no quieran jugársela y quieren buscar algo intermedio. La mayoría de las tablas de skate del mercado son de cóncavo medio.
– CÓNCAVO ALTO:
También conocido como “steep” concave. Estas tablas de skate tienen una curvatura muy pronunciada, lo que hace que la tabla sea más ágil y facilita su giro en los fliptricks. Pero tienen un pequeño inconveniente y es que, las tablas de cóncavo alto, no te perdonarán ni el más mínimo error en el catch de tu truco o al caerlo.
Si eres un skater de nivel iniciación, que aún no sabe cuál es su tipo de cóncavo, desde Coalition Skate Shop te recomendamos que comiences con una tabla de cóncavo medio y vayas definiendo poco a poco cuáles son tus gustos.
SHAPE:
Si precisamente hay algo que hace al skateboarding tan especial, es que cada uno de nosotros tenemos un estilo único y diferente, haciendo que el skateboarding sea un deporte único e inigualable existiendo diferentes tipos de estilos de skate: Street skating, bowl, vert y cruishing.
Por esto, se han desarrollado diferentes tipos de shaping, para cubrir las necesidades de todos los skaters alrededor de todo el mundo.
TABLA DE SKATE STREET:
También conocida como “popsicle” , es la tabla reina del street skateboarding por excelencia. Su shaping se caracteriza por ser de tipo “Twin-Tip”, lo que significa que el nose y el tail son virtualmente iguales, para que puedas patinar fácilmente tanto en tu posición normal, como de switch. Es el tipo de shaping que más posibilidades te ofrece a la hora de hacer skate, lo que la ha convertido en la tabla de skate estándar, para todos los estilos de skateboarding, de las últimas décadas.
TABLA DE SKATE POOL / BOWL:
De por sí, el skater de pool o bowl (incluso aunque utilice las tablas tipo popsicle) utiliza una medida de tabla más ancha, a partir de 8.25″ en adelante. Además, aún quedan una gran cantidad de skaters que siguen utilizando tablas con shape “old school”. La medida de este tipo de tablas de skate suelen incluso superar las 10″.
TABLAS “SHAPED”:
En los últimos años, han aparecido otro nuevo tipo de tablas de skate que se caracterizan por ser un híbrido entre las tablas de street “popsicle” de la nueva escuela y las tablas de pool de la vieja escuela. Estas tablas están diseñadas para skaters de pool y bowl, que suelen buscar los placeres del street skateboarding de manera ocasional. Tienen un shaping impresionante, con cóncavos muy pronunciados y haciéndola la tabla perfecta tanto para pool, como para street.
CRUISERS:
Los cruisers son otro tipo de skate con una funcionalidad muy definida: llevarte de un punto A a un punto B. Se caracterizan por tener un tamaño más reducido, una maniobrabilidad mayor y por utilizar todo tipo de materiales para su construcción: desde arce canadiense, pasando por materiales plásticos o incluso bamboo. Este tipo de tabla está diseñada para aquellos que sólo quieren desplazarse entre dos puntos, sintiendo la libertad que te proporciona patinar las calles de tu ciudad.
Aquí te dejamos unenlace donde podrás ver la gran cantidad de tablas de skate que ponemos a tu alcance.
¿ALGUNA DUDA?
Bueno riders, ha sido todo un placer compartir con vosotros un poco de información sobre tooooodos los detalles que una tabla de skate posee. Y es que, aunque a priori parece una simple tabla de madera, todala tecnología y estudio que lleva detrás ¡es una auténtica locura!
Si después de toda esta info, sigues teniendo alguna consulta, no dudes en dejar un comentario o ponerte en contacto con nosotros a través del formulario y estaremos encantados de ayudarte a resolver tus dudas.
¡Nos vemos en siguientes blogs de TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER Y NUNCA TE ATREVISTA A PREGUNTAR!
Coalition skateshjop: From riders to riders.